SAFETYLIT WEEKLY UPDATE

We compile citations and summaries of about 400 new articles every week.
RSS Feed

HELP: Tutorials | FAQ
CONTACT US: Contact info

Search Results

Journal Article

Citation

Salirrosas-Alegría C, Saavedra-Castillo J. Rev. Neuropsiquiatr. 2014; 77(3): 160-167.

Copyright

(Copyright © 2014, Universidad Nacional Mayor De San Marcos)

DOI

unavailable

PMID

unavailable

Abstract

Objetivos: Evaluar la relación entre la percepción de algunos estilos de crianza y el episodio depresivo en el adulto. Método: Se trata de un estudio descriptivo y transversal donde se usó la base de datos del Estudio Epidemiológico de Salud Mental de la Costa Peruana que incluyó 6555 personas adultas, relacionando los estilos de crianza con el episodio depresivo mediante pruebas de independencia para muestras complejas, ajustando modelos de regresión logística múltiple. Resultados:Se encontró relación entre la calidez (OR 0,89: IC 0,83-0,97) y el rechazo y control (OR 1,21; IC 1,04-1,40) con la presencia de algún episodio depresivo durante la vida. El rechazo y control (OR 1,34; IC 1,08-1,68) y la sobreprotección de los padres (OR 1,21; IC 1,01-1,44) se relacionan con ideación suicida, mientras que el rechazo y control (OR 1,54; IC 1,10-2,16) se relacionan con intento suicida. El rechazo y control (OR 1,40; IC 1,13-1,74) y el favoritismo (OR 1,44; IC 1,15-1,79) se relacionan con la comorbilidad psiquiátrica.

CONCLUSIONes:La calidez en la infancia, el rechazo de los padres, el control, la sobreprotección y el favoritismo; podrían relacionarse con la depresión a lo largo de la vida. Además, el rechazo, el control, la sobreprotección y el favoritismo podrían relacionarse con la depresión comórbida con riesgo suicida.


Language: es

Keywords

Depression; Comorbidity; Suicidal ideation; Suicidio; Parental bonding; Depresión; Comorbilidad psiquiátrica; Crianza; Suicidal attempted

NEW SEARCH


All SafetyLit records are available for automatic download to Zotero & Mendeley
Print