SAFETYLIT WEEKLY UPDATE

We compile citations and summaries of about 400 new articles every week.
RSS Feed

HELP: Tutorials | FAQ
CONTACT US: Contact info

Search Results

Journal Article

Citation

Barreto M, Heloani R. Salud trab. (Maracay) 2013; 21(1): 68-86.

Copyright

(Copyright © 2013)

DOI

unavailable

PMID

unavailable

Abstract

Los autores hacen una amplia reflexión sobre el acoso laboral y consideraciones acerca de la investigación en diferentes países, planteando un escenario internacional y comentando sobre el progreso de los estudios en América Latina y Brasil. Señalan las consecuencias del acoso laboral a la salud de los trabajadores, lo cual puede conducir a la muerte por suicidio. Al final, proponen la necesidad de acciones preventivas. En este artículo, la autora considera el método como el “alma misma de lo real” y por lo tanto, elige un enfoque cualitativo, a partir de la dialéctica histórica que permite entender la correlación del acoso con nuevas formas de organizar y administrar el trabajo contemporáneo, poniéndolo como un riesgo psicosocial y por lo tanto no visible, lo que hace que los actos de violencia en el entorno del trabajocontra los trabajadores/as y en las relaciones laborales-como del orden de la estructura organizativa y no los problemas puramente de personalidad o psicológico, aun cuando este aspecto es lo que aparece en la escena.


Language: es

Keywords

Violence; Occupational Health; Work; Violencia; Trabajo; Salud laboral; Acecho; Cultura Organizacional; Organizational Culture; Stalking

NEW SEARCH


All SafetyLit records are available for automatic download to Zotero & Mendeley
Print