SAFETYLIT WEEKLY UPDATE

We compile citations and summaries of about 400 new articles every week.
RSS Feed

HELP: Tutorials | FAQ
CONTACT US: Contact info

Search Results

Journal Article

Citation

Zárate Hernández CE, Ovando Diego L, Ordoñez Azuara YG, Pardo Martínez A, Morales Hidalgo AM, Gutiérrez Herrera RF. Rev. méd. (La Paz) 2022; 28(1).

Copyright

(Copyright © 2022)

DOI

unavailable

PMID

unavailable

Abstract

RESUMEN: Objetivo: Determinar las características epidemiológicas, clínicas y familiares de los pacientes con trastornos mentales adscritos a una unidad de medicina familiar (UMF) mexicana. Material y métodos: Estudio prospectivo, transversal, observacional, descriptivo, sobre 164 pacientes adscritos a una UMF mexicana, elegidos por muestreo no probabilístico que cumplieron criterios de selección: mayores de 18 años, con trastorno mental, sin impedimento físico o cognitivo. Resultados: Se presentaron 51 hombres y 113 mujeres con edad promedio de 48,6 años; 57% con más de un trastorno mental; los más frecuentes fueron depresión y ansiedad. En escolaridad sobresale licenciatura; 16% reportaron intento de suicidio, 42% tiene más de 6 años diagnosticado. El 64,6% recibe psicoterapia y farmacología; el 18% fue hospitalizado a causa de sus trastornos, gran parte de ellos entre 1 y 4 semanas y 38% tiene algún familiar con algún trastorno mental, Las comorbilidades más frecuentes fueron Hipertensión, obesidad, diabetes mellitus, dislipidemia y artrosis. Los tipos de familia más frecuentes son: nuclear o nuclear simple, con núcleo integrado y núcleo no integrado; subsisten principalmente de los servicios; viven con niveles 1 y 2 de pobreza familiar; son modernas y urbanas en mayor número.

CONCLUSIONes: las características sociodemográficas, clínicas y familiares de los pacientes con trastornos mentales adscritos a una unidad de medicina familiar (UMF) mexicana son en su mayoría mujeres, en adultez media, que cursan con más de un trastorno mental (ansiedad y depresión), tratadas con fármacos y psicoterapia, además cursaban con hipertensión, y pertenecen a familias de tipo nuclear simple, de núcleo integrado y núcleo no; subsisten por servicios; viven con niveles 1 y 2 de pobreza familiar, son modernas y urbanas.


Language: es

Keywords

Mental disorder; Demographic; Perfil de salud; Trastorno mental; Clinical and family characteristics.

NEW SEARCH


All SafetyLit records are available for automatic download to Zotero & Mendeley
Print